| Nombre latino: | Lasius niger | |
| Nombre trivial: | Hormiga negra de jardín | |
| Taxonomía: | Subfamilia: Formicinae, Tribu: Lasiini | |
| Mantener el nivel: | (1) muy fácil de mantener | |
| Distribución: | todo por encima de Europa, África del Norte, Asia de clima moderado, América del Norte | |
| Hábitat: | prefiere las tierras abiertas expuestas al sol, a menudo en zonas rurales y en tierras antropogénicas perturbadas | |
| Colonyform: | monogyne | |
| La reina: | Tamaño: 9mm Color: negro; brillo marrón claro | |
| Trabajador: | Tamaño: 3 - 5mm Color: negro con brillo marrón claro | |
| Soldado: | no está presente | |
| Hombres: | Tamaño: 3,5 - 4,5mm Color: negro , delgado | |
| La nutrición: | Agua de miel e insectos, por ejemplo, dípteros como moscas o mosquitos | |
| La humedad del aire: | Arena: 30 – 50% Nestpart: 50 – 60% | |
| La temperatura: | Arena: 18 - 28°C Nestpart: 21 - 24°C | |
| Hibernación: | sí, desde finales de octubre hasta finales de marzo a 5 - 8°C | |
| Forma de nido: | Construyen su nido en el suelo, bajo las piedras, | |
| Tipo de Formicaria: | Granja, Farmbasin, Cuenca, Framebasin, Isla, Ytong/Plaster, Digfix | |
| Tamaño de la formicaria: | Tamaño: S – M | |
| Sustrato: | La granja: Arena-Espuma Arena: Arena-Espuma | |
| La plantación: | similar a las zonas de bosque y arena, musgo, hierba y otras plantas | |
| Decoración: | Ramas, Raíces, Treeneedels, piedras | |
| Descripción: | Hormigas muy resistentes y defendibles que crecen hasta formar una gran colonia si se mantienen bien. En 3 años pueden alcanzar una población de hasta 10.000 obreras. En la naturaleza crían pulgones, por ejemplo en rosales, bayas de saúco, grosellas rojas y negras... | |
| Desarrollo: | vuelo de apareamiento: en los días cálidos de mediados de mayo a finales de junio a 22 - 28°C fundando: claustral (sin alimentación) desde el huevo hasta la obrera adulta aprox. 6 - 8 semanas (del huevo a la larva: aprox. 10 -12 días, de la larva a la pupa: aprox. 10 -14 días, de la pupa a la obrera: aprox. 10 - 24 días, dependiendo de la temperatura). La vida de la reina puede ser de hasta 15 años (aún no está del todo claro). colonizar: hasta 40.000 personas |
|
| Cantidad: | una reina fecundada con obreras (ver selección); cría (según la temporada y el desarrollo) | |
| Enlaces web: | - Foro |













Valoraciones
No hay valoraciones aún.