| Lat. Nombre: | Crematogaster cf. erecta | |
| Nombre común: | – | |
| Taxonomía: | Subfamilia: Myrmicinae Tribus: Crematogastrini | |
| Manteniendo el nivel: | (2) necesitan una buena protección contra las fugas | |
| Distribución: | América del Sur y Central | |
| Hábitat: | Selva tropical | |
| Colonyform: | Polígono | |
| La reina: | Tamaño: aprox. 10mm Color: negro brillante | |
| Trabajador: | Tamaño: Color: | |
| Soldado: | no está presente | |
| Hombre: | Tamaño: Color: | |
| La comida: | Solución de miel, solución de azúcar, insectos, por ejemplo, insectos de alas pares como moscas, mosquitos, etc. | |
| La humedad: | Arena: 30 – 50% Zona de nido: 50 – 60% | |
| La temperatura: | Arena: 20 - 30°C Zona de nido: 21- 28°C | |
| Hibernación: | no | |
| Tipo de nido: | ||
| Tipo Formicarium: | ||
| Tamaño del formicario: | Tamaño: S – M | |
| Sustrato: | La granja: Arena-Espuma Arena: Arena-Espuma | |
| La plantación: | ||
| Decoración: | Ramas, raíces, agujas | |
| Descripción: | ||
| Desarrollo: | Vuelo nupcial: Fundación: se produce de forma claustral (sin alimentación) Tamaño de la colonia: |
|
| Cantidad: | una reina apareada y obreras (ver selección); cría (varía según la estación y el desarrollo) | |
| Enlaces web: | - Foro |












Valoraciones
No hay valoraciones aún.