| Lat. Nombre: | Camponotus parius | |
| Nombre común: | – | |
| Taxonomía: | Subfamilia: Formicinae Tribu: Camponotini | |
| Manteniendo el nivel: | (2) mayores exigencias hacia el clima y la prevención de fugas | |
| Distribución: | Sudeste de Asia | |
| Hábitat: | selva tropical | |
| Colonyform: | monogyne | |
| La reina: | Tamaño: 14mm Color: pilosidad negra y sedosa en el gáster | |
| Trabajador: | Tamaño: 5 - 10mm Color: negro, pilosidad sedosa en el gáster, polimorfo | |
| Soldado: | no está presente | |
| Hombre: | Tamaño: – Color: – | |
| La comida: | Agua de miel, insectos, por ejemplo, dípteros como moscas o mosquitos | |
| La humedad: | Arena: 50 – 70% Nestpart: 50 – 70% | |
| La temperatura: | Arena: 21 - 35°C Nestpart: 24 - 28°C | |
| Hibernación: | No | |
| Tipo de nido: | Construyen su nido en el suelo | |
| Tipo Formicarium: | Granja, Granero, Cuenca, Marco, Isla, Cilindro de acrílico, Ytong/Plasternest | |
| Tamaño del formicario: | Tamaño: M – L | |
| Sustrato: | La granja: Arena-Espuma Arena: Arena, Arena-Espuma | |
| La plantación: | similar a la selva tropical con musgo y plantas tropicales, por ejemplo, passiflora | |
| Decoración: | Ramas, raíces, hojarasca | |
| Descripción: | El Camponotus parius es una hormiga muy común dentro del área de distribución del sudeste asiático. Por su pilosidad sedosa y dorada muestran un interesante contraste con su cuerpo negro. Son buscadores muy activos durante el día. | |
| Desarrollo: | Vuelo nupcial: con el inicio de la temporada de lluvias Fundación: claustral (sin alimentación) Tamaño de la colonia: hasta unos pocos 1000 individuos |
|
| Cantidad: | una reina fecundada con obreras (ver selección); cría (según la temporada y el desarrollo) | |
| Enlaces web: | - Foro |













Valoraciones
No hay valoraciones aún.