Descubrimiento revolucionario: Científicos desvelan un fósil de hormiga de 113 millones de años que reescribe la evolución
Un fósil de hormiga de 113 millones de años permite comprender la evolución
Investigadores brasileños han descubierto el fósil de hormiga más antiguo conocido en el mundo, estimado en 113 millones de años. Este extraordinario hallazgo arroja nueva luz sobre la evolución de las hormigas, revelando una especie de un grupo extinto llamado "hormigas infernales", estrechamente relacionado con los antepasados de las hormigas modernas, parecidos a las avispas. Este fósil, conservado en piedra caliza de la Formación Crato de Brasil, amplía considerablemente nuestra comprensión de la historia de las hormigas.
La microtomografía computarizada revela características anatómicas asombrosas
Utilizando tomografía microcomputarizadaLos científicos crearon una detallada imagen en 3D del fósil, descubriendo rasgos anatómicos ocultos. Un rasgo destacado son las mandíbulas en forma de guadaña de la hormiga, que empalaban a sus presas, a diferencia de las hormigas modernas, que utilizan mandíbulas laterales para atrapar su comida.
Antiguo depredador que convivió con los dinosaurios
Este fósil pertenece a la subfamilia extinta Haidomyrmecinaeque prosperó durante el Cretácico, coexistiendo con los dinosaurios. Denominado Vulcanidris cratensisEl descubrimiento es anterior a otros fósiles de hormigas infernales hallados en ámbar en Myanmar y Francia, lo que refuerza la amplia presencia de esta especie en todos los continentes.
Un descubrimiento que lo cambia todo sobre la evolución de los insectos prehistóricos
Además de contribuir al conocimiento científico, el fósil pone de relieve la diversidad de la vida en la prehistoria. Insectos como las hormigas infernales desempeñaron papeles notables junto a los dinosaurios, mostrando comportamientos especializados y anatomías únicas. Los investigadores esperan que los futuros descubrimientos conecten aún más el rompecabezas evolutivo de las hormigas.
Para saber más sobre la historia de las hormigas, puede leer este artículo o ver este vídeoeo.